El analizador de gases es fundamental para revisar el estado del motor de tu vehículo, ya que muchas veces no nos damos cuenta a simple vista.
Contar con un vehículo ya se volvió una necesidad en la vida cotidiana, pero también implica una gran responsabilidad de cuidados y revisiones de forma periódica. Recuerda que el motor es el cerebro del auto, por lo que si este presenta alguna falla no podremos moverlo como dicen ni con grúa
El análisis de gases contaminantes de escape es un diagnóstico que permite evaluar la cantidad de emisiones que está produciendo un vehículo. El motor funciona por un proceso de combustión del que se obtienen diversos gases, como el monóxido de carbono, hidrocarburos no quemados, dióxido de carbono, nitrógeno y oxígeno, entre otros, así como su concentración, dando lugar a una evaluación precisa sobre el desempeño del motor.
El humo azul puede ser un indicativo de que existe una fuga de aceite, debido a que éste entra en la cámara de combustión y se quema junto al combustible habitual. En caso de aparecer humo gris, es posible que se esté quemando el líquido de transmisión.
Ahora bien, el humo negro es la principal característica del exceso de combustible. Para que esto suceda, es probable que el filtro de aire esté sucio; un circuito del retorno del combustible se encuentre obstruido; algunos elementos de la admisión, como los inyectores o los sensores, estén en mal estado; o el regulador de la presión del combustible ya no funcione.